La Medicina China es
una manera global de tratar a la persona, teniendo en cuenta como punto de
partida su motivo de consulta, para desde ahí iniciar un recorrido en busca de
la des armonía que lo ha podido provocar.

Es mucha información la
que puede valorar una experta mirada en la primera entrevista.
A partir de aquí,
diseñará un tratamiento personalizado combinando todas las herramientas a su
disposición.
Acupuntura
Se fundamenta en la
inserción de agujas finísimas, en determinados puntos corporales (puntos acupunturales),
situados a lo largo del recorrido de los meridianos o canales energéticos.
La acupuntura restaura
la energía, el equilibrio y regula las funciones del organismo actuando sobre
la circulación, el sistema nervioso y las sustancias que el cuerpo genera. La
gran aceptación de esta técnica ha sido precisamente gracias a los espectaculares
resultados obtenidos, en ocasiones de forma inmediata.
Fitoterapia
Se fundamenta en el uso
de plantas medicinales para el tratamiento de determinadas alteraciones
fisiológicas.
Estas plantas medicinales
se utilizan con las mismas premisas que en la medicina china, se debe tener en cuenta
la naturaleza, el sabor y el meridiano en el que actúa.
Consiste en la aplicación
de estímulos térmicos mediante la combustión de artemisa, sobre puntos de acupuntura.
La moxibustión recupera el Yang, calienta
los meridianos, mejora la circulación, elimina los estancamientos, el frío y la
humedad, desintoxica, fortalece la salud.
Muchas patologías
pueden tratarse con moxibustión, pero las más indicadas son las crónicas.
Tuina
El Tuina o masaje
terapéutico chino es la aplicación de técnicas manipulativas para regular la
energía que fluye y circula por los meridianos. Está muy indicada en casos en
los que la enería no fluye adecuadamente, manifestándose en forma de contracturas,
dolores musculares
Aunque no solo trata
problemas traumáticos sino también problemas de medicina interna como
desarreglos ginecológicos, problemas gastrointestinales, cefaleas y otros.
Auriculoterapia
La Auriculoterapia es
el método para tratar todo el cuerpo humano mediante su reflejo en el pabellón
auricular.
Presenta como característica
principal la eficacia de sus resultados. Además ofrece un abanico de
posibilidades terapéuticas muy amplio.
Ventosas

La terapia con ventosa
tiene aplicaciones muy amplias: en general, tanto las enfermedades de la medicina
interna omo las del sistema nervioso o locomotor, entre otras. Provocan efectos
revulsivos (inflamación externa para quitarun problema interno), relajantes y
analgésicos. También provoca hiperemia local, eliminan factores patógenos
externos y toxicidad acumulada en el organismo, activan la circulación, estimulan el
metabolismo, regulan el sistema nervioso, aumentan las defensas, mejoran los
tendones.
Quasha
Quasha
Cuando se aplica Gua Sha, rápidamente libera bloqueos en su cuerpo que han sido causados por sangre estancada. En realidad imita la sudoración y promueve la circulación de los fluidos corporales. Al hacerlo, ayuda a normalizar los procesos metabólicos celulares y a liberar desechos tóxicos de los tejidos celulares profundos.
A medida que aumenta la circulación de la sangre y el qi, ayuda a oxidar las células y a nutrirlas.
Gua Sha tiene dos funciones principales:
• Desintoxicación
• Nutrición celular
Una adecuada nutrición
es un factor decisivo en el mantenimiento y mejora de la salud. cuando el
cuerpo sufre un desequilibrio, si se modifica la dieta, la salud se recupera
más fácil y rápidamente. No se trata de pautas fijas, sino de adaptar la
alimentación o la forma de cocinarlos.